Panelistas del Foro Generación Igualdad
Programa
El Foro Generación Igualdad en México contará con más de 250 ponentes de 85 países. Representantes de Estados miembros, organizaciones de la sociedad civil y de la juventud, organizaciones internacionales, así como organizaciones filantrópicas y del sector privado se reunirán en línea para definir acciones hacia la igualdad de género.
Las plenarias y las sesiones paralelas serán espacios orientados a la acción para generar conciencia sobre la urgencia de acción para la igualdad de género, especialmente en un contexto de COVID-19. El programa está diseñado en torno a cuatro temas críticos:
Poder: El enfoque del plenario de apertura mostrará el poder y la voz del feminismo, la sociedad civil diversa, las mujeres de base y los jóvenes. Esta sesión también enfatizará la importancia de la participación pública y las asociaciones de múltiples partes interesadas para lograr la igualdad de género en el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Crisis y esperanza: estructurado en sesiones de trabajo, que incluyen:
Las sesiones de diálogo temático se centraron en las desigualdades y crisis estructurales que subyacen a las brechas en la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing y sus áreas críticas de interés.
Resiliencia y espacios de sanación para un diálogo inspirador intergeneracional e interseccional sobre el poder transformador.
Espacios de trabajo en red para mostrar y aprender de buenas prácticas, herramientas de promoción y experiencias y desafíos de movilización en todo el mundo.
Espacios culturales y creativos para promover la participación ciudadana inclusiva.
Acción: espacios para que los líderes de cada una de las seis Coaliciones de Acción y la Junta y los miembros catalizadores del Pacto sobre Mujeres, Paz y Seguridad y Acción Humanitaria compartan su visión, presenten los Planos de la Coalición de Acción y mejoren la movilización internacional en el impulso de compromisos globales.
El segmento de cierre será un escenario para que la sociedad civil presente su Manifiesto al Foro. El cierre también dará inicio al Llamado a la Acción global para impulsar compromisos desde la Ciudad de México a París.